Blog

Cómo elegir el ventilador de techo perfecto
Con las temperaturas en ascenso y el verano a la vuelta de la esquina, es momento de buscar el ventilador perfecto para refrescar tu hogar en los días más cálidos, pero ¿cómo elegir el mejor ventilador de techo teniendo en cuenta las características de tu espacio? Te damos todas las claves para acertar con tu elección:
Tamaño de la estancia
Lo primero que debes tener en cuenta es el tamaño de la estancia en la que quieres colocar tu ventilador. En función de los m² de la misma, elegiremos el diámetro más adecuado de ventilador para que reparta el aire de la manera más adecuada.
Midiendo el largo y el ancho de la habitación, obtendrás el área en m². En esta infografía puedes ver el tamaño de ventilador recomendado según sean las dimensiones del espacio en el que desees instalarlo:
Destinados a estancias más reducidas, pero sin escatimar en ninguna de sus funcionalidades, TICO y VANITY son dos modelos a tener muy en cuenta.
Por el contrario, si queremos refrescar una estancia de mayores dimensiones, encontramos a RUBIK, el ventilador sin aspas con opción WIFI, capaz de ventilar estancias de hasta 30 m². Se trata de uno de los ventiladores más innovadores por su tecnología centrífuga, que absorbe el aire por la parte central y lo distribuye de manera homogénea.
Otro ventilador que destaca por sus grandes dimensiones es WOKA, con un elegante y sencillo diseño, está disponible en color blanco, con el que podrás dar un toque minimalista a tu decoración y también, en acabado cuero viejo y palas marrones, si prefieres un estilo más sobrio.
También posee opción WIFI, de manera que podrás controlarlo desde tu aplicación móvil o por voz con Alexa o Google Home.
Para habitaciones medianas, destacamos BOMBAY PARTY, con palas retráctiles y un altavoz oculto que le convertirá en el alma de la fiesta este verano.
Distancias mínimas
En relación al tamaño de la habitación, es importante respetar las medidas mínimas de instalación: 30 cm desde la pared al borde del aspa y 230 cm desde el suelo al ventilador, eligiendo la tija que mejor se adapte a tu espacio: tija corta, larga o directo al techo, y si fuera el caso, apta para techos inclinados.
Fuente de luz
Dependiendo de si tu estancia está más o menos iluminada, puedes elegir entre un ventilador con luz o sin luz. Para habitaciones pequeñas, se recomienda que el ventilador ya tenga instalado un punto de luz, que podrás encender y apagar a la vez que el ventilador o por separado.
En cuanto a la fuente de luz, encontrarás ventiladores con luz LED integrada o con luz de bombillas. Dependiendo del modelo, los hay con cambio de temperatura de color, esto quiere decir que podrás elegir entre diferentes tonalidades de luz: cálida, neutra y fría. Y también, con opción dimable, que te permitirá regular su intensidad. Con la función memoria, cuando enciendas el ventilador, la luz será la misma que la que elegiste la última vez antes de apagarlo.
Si estás buscando un ventilador potente y con gran fuente de luz, te recomendamos UFO con el que puedes seleccionar tono de luz e intensidad, perfecto para estancias medianas.
Ventilador para exteriores
Refrescar tu terraza o un ambiente exterior también es posible. MIST es el primer ventilador con nebulizador de agua que te permitirá aumentar la humedad ambiental, eliminar los malos olores, y ahuyentar a los mosquitos. Este ventilador cuenta con un depósito de fácil recarga que permite una autonomía de hasta seis horas, y podrás instalarlo en cualquier terraza, porche o cenador.
Si todavía tienes dudas sobre qué ventilador elegir, mira el siguiente video en el que te damos toda la información que necesitas saber para elegir el mejor ventilador de techo.